Así rendimos cuentas en la Embajada de Colombia en Jamaica y su Sección Consular
Kingston (dic 12/2024). La Embajada de Colombia en Jamaica y su Sección Consular comparten con la comunidad colombiana residente en Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Dominica, Santa Lucia, Islas Caimán y el público en general el ejercicio de rendición de cuentas 2023-2024.
Debido al mal tiempo presentado el pasado 9 de noviembre de 2024, la actividad presencial que se realizaría en la Embajada con los colombianos residentes en Kingston fue cancelada y se realizó una sesión virtual el pasado 12 de diciembre que puede ser vista aquí: https://youtu.be/Z58LD8j6Iv8?feature=shared
En este ejercicio, la Embajadora Emiliana Bernard junto al Primer Secretario Andrés Pérez, realizó un recuento de las principales actividades hechas por la embajada durante este año destacando como hito el desarrollo en julio de la IX Comisión de Vecindad Colombia-Jamaica, principal mecanismo bilateral entre ambos países y que no se reunía desde 2013, un logro materializado por el actual gobierno nacional y en el que se permitió definir una nueva hoja de ruta con actividades en los ámbitos de cultura, cooperación sur-sur, educación, medio ambiente, seguridad y defensa que facilitarán el diálogo entre las autoridades de Colombia y de Jamaica desarrollando proyectos con especial énfasis en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y la comunidad raizal como común denominador de la relación bilateral.
La Embajadora también centró su exposición en las actividades hechas en el marco de la estrategia de diplomacia cultural incluyendo la participación en el Festival de Cine GATFFEST 2024, la presentación de un mural en el Distrito Artístico de Kingston y una actividad de gastronomía que integró a una reconocida chef de San Andrés con aprendices de cocina de una de las escuelas de formación para el trabajo de Kingston.
Por su parte, el Primer Secretario Andrés Pérez en su calidad de encargado de funciones consulares, presentó un recuento de los principales indicadores de gestión en materia de trámites y servicios, además de los principales retos y oportunidades en materia de atención al ciudadano para 2025. Reiteró igualmente en su intervención, los mensajes relativos a migración segura, ordenada y regular particularmente para los colombianos y colombianas que se desplazan hacia Las Bahamas, y el mensaje de preparación ante riesgos de desastres que ha promovido el consulado a lo largo del año a través de la reciente actualización de la guía de huracanes que no se revisaba desde 2019.
La Embajadora Emiliana Bernard reiteró a nombre del equipo de la embajada, la disposición para seguir trabajando en el posicionamiento Colombia en el Caribe así como en la atención a los colombianos residentes en la circunscripción consular promoviendo una migración segura, ordenada y regular en el Gran Caribe.
Finalmente y como parte del ejercicio, a continuación se exponen brevemente algunos temas de interés para nuestra comunidad y que son recurrentes en las consultas o solicitudes que periódicamente se reciben en el Consulado en Kingston:
- Eventos de integración para la comunidad residente en Jamaica: Buscaremos programarlos para 2025 en la medida de lo posible, e igualmente seguiremos participando por iniciativa de la Embajadora Emiliana Bernard, a nuestra comunidad residente en Jamaica de las actividades culturales que se promueven en el marco de la estrategia de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
- Jornadas móviles en Islas Caimán: Dependiendo del número de trámites y necesidades identificadas de la comunidad colombiana residente en ese territorio, se seguirán programando en lo posible, dos (2) visitas al año como se ha hecho desde 2022. Esto sujeto en todo caso a las aprobaciones requeridas por parte del gobierno local y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Esto también aplica en otros países y territorios que tenemos a cargo aparte de Jamaica, particularmente Las Bahamas o Antigua y Barbuda donde no se han hecho este tipo de jornadas debido a la baja afluencia.
- Cédula digital: Los ciudadanos interesados han sido debidamente orientados sobre esta modalidad de cedulación, su NO obligatoriedad y de que el Consulado en Kingston aún no está emitiendo este tipo de documentos. Recordamos a nuestros connacionales que no es obligatorio el cambio y que la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas sigue siendo plenamente válida como documento de identificación.
- Medio de contacto: El correo institucional ckingston@cancilleria.gov.co sigue siendo el medio idóneo y principal de contacto para atender dudas o requerimientos sobre trámites y servicios. Igualmente invitamos a nuestra comunidad a inscribirse en el registro consular. Vea más información en: https://www.cancilleria.gov.co/registro-consular-linea
- Guía de Huracanes: Esta guía fue actualizada en noviembre de 2024 y está disponible para consulta en: https://shorturl.at/pSy9A. Es una guía dirigida a la comunidad colombiana en Jamaica, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucia, Dominica, Las Bahamas e Islas Caimán.
- Permiso de salida de menores: Recientemente publicamos esta información en español e inglés respecto a uno de los trámites más solicitados en esta circunscripción consular. Ver: https://kingston.consulado.gov.co/newsroom/news/informacion-sobre-el-tramite-de-permiso-de-salida-de-menor-para-colombianos-o
- Migración segura, ordenada y regular en Bahamas: Hemos reiterado mensajes clave sobre la importancia de acatar la normativa migratoria en ese país donde se presentan el mayor número de asistencias consulares por temas migratorios. Se ha elaborado una breve guía informativa para colombianos interesados en viajar a ese país o quienes requieran asistencia por posibles inadmisiones o detenciones por estatus irregular en Bahamas. Igualmente invitamos a las personas a siempre recurrir a medios regulares para migrar hacia los Estados Unidos. La guía puede ser consultada en: https://kingston.consulado.gov.co/newsroom/news/embajada-de-colombia-en-jamaica-y-su-seccion-consular-reiteran-la-importancia-de